![]() La Procuraduría General del Consumidor (PROFECO) reveló como resultado de una encuesta, que el factor principal a tomar en cuenta por los padres de familia a la hora de comprar los útiles escolares es el precio. Es en base a éste que deciden cuáles y en qué lugar adquirirlos. Y si de precios se trata, en su programa "Quién es Quién" se puede consultar el costo máximo y mínimo de una larga lista de productos, incluidos por supuesto útiles escolares, lo que permite calcular su diferencia en pesos. Entre otros consejos que nos ofrece la PROFECO para realizar una compra de útiles escolares inteligente son: - Antes de comprar los útiles escolares verifique lo que se tiene en casa, tal vez le quedaron a su hijo algunos artículos en buen estado que pueden usarse en el siguiente ciclo. - Contemple un presupuesto. - No olvide la lista de útiles escolares a la hora de hacer su compra. - Antes de adquirirlos, compare precios y calidad de los productos. - Comience a hacer sus compras lo más pronto posible. Aunque algunas escuelas tarden en publicar la lista escolar, los padres pueden anticiparse comprando aquellas cosas que le hacen falta y están seguros de que sus hijos necesitarán, así se evitará hacer un desembolso grande a última hora. - Si sus hijos los van a acompañar a comprar los útiles, pueden elegir sólo uno a su gusto, eviten las compras por impulso. - Aproveche remates y liquidaciones. - Antes de pagar los productos, verifique que estén completos y en buen estado. - Verificar que, en caso de ser necesario, los útiles incluyan instrucciones de uso. - Asegúrese de que útiles escolares como pinturas o crayolas no contengan elementos tóxicos que puedan causar daños a la salud de los niños. - Tomen en cuenta que los útiles con imágenes de moda son más caros que los convencionales y además en ocasiones los maestros piden que sean forrados, así que no tiene caso adquirirlos pues se perderá todo el encanto del producto. - Comprar los artículos escolares en establecimientos formales y no olvide solicitar tu ticket de compra, muy útil en caso de futuras devoluciones o cambios. - Si va a comprar a crédito los útiles escolares de sus hijos, asegúrese de recibir y entender toda la información sobre precio al contado, las cuotas y los intereses; cantidad total a pagar por el producto, fecha de entrega e intereses moratorios en caso de incumplimiento. - Hay algunos artículos que se compran en el transcurso del año como lápices, libretas, gomas. Si los compra por mayoreo desde el principio del año escolar se ahorrará algo de dinero. ¿Que tipo de productos?
Fuente: |