![]() Tengo en mente que los estudios enfocados a diversos temas actuales e importantes que muestra la universidad de Harvard, claro tomando en cuenta su estatus y la calidad de sus académicos e investigadores, vale la pena compartirlos, tal es el caso del siguiente contenido. "En tiempos difíciles, se vuelve dos veces más importante modificar tu rutina, permitiéndote experimentar alegría". La mayoría de los adultos experimentarán múltiples traumas y pérdidas graves a lo largo de sus vidas, explicó Stephanie Collier. Y agregó que la pérdida de alegría y paz en estos contextos es una parte natural de la experiencia humana; sin embargo, destaca que es posible enfrentar cualquier escenario con una serie de cambios en la rutina diaria. Encontrando la alegría y paz en tiempos difícilesA continuación nos da estos tips que son de gran ayuda: 1.- Realizar actividad física aeróbica regular, al respecto Collier dijo que los efectos del ejercicio pueden persistir mucho después de hacerlo. La OMS destacó que la cantidad de ejercicio que cada individuo necesita depende de su edad:
2.- Conectar de forma espiritual. "Cuando nos unimos a algo más grande que nosotros, desarrollamos sentimientos de gratitud, compasión y paz", expresó Collier. La meditación además de ser una forma muy efectiva para combatir la ansiedad, es una herramienta muy poderosa pues modifica las vías del cerebro para aumentar la alegría. 3.- Descubrir cosas nuevas: "Desarrollar una nueva búsqueda puede ayudarnos a enfocar nuestra energía", dijo. 4.- Limita la negatividad. La especialista aconseja evitar pasar tiempo con personas negativas, ya que eso puede influir de forma general en el estado de ánimo. 5.- Centra tus esfuerzos en lo que le da sentido a tu vida y no te centres en el dinero, explicó. 6.- Presta atención en las cosas buenas. Practica el ejercicio de las tres cosas buenas ya que te ayudará a estar atento a los aspectos positivos durante el día. ¿Cómo hacer el ejercicio de las tres cosas buenas?En este ejercicio tendrás que escribir a diario tres cosas que salieron bien y el por qué fue así. Los eventos pueden ser desde pequeñas cosas como haber hecho una cena deliciosa hasta situaciones más complejas como un proyecto laboral. Sigue las siguientes instrucciones: 1.- Coloca siempre un título por cada acción: Por ejemplo; "Recibí un cumplido por algo en lo que he estado trabajando duro" 2.- Describe lo que sucedió con el mayor detalle posible, incluido dónde estabas, qué hiciste, y si hubo otras personas involucradas, qué hicieron o dijeron. 3.- Incluye cómo te hizo sentir este suceso en ese momento y cómo te hizo sentir más tarde. 4.-Explica qué crees que causó este evento, por qué sucedió. 5.-No te preocupes por la gramática o la ortografía, sólo escribe el mayor número de detalles posible. Finalmente la psiquiatra nos deja los beneficios de la alegría y que debemos recordar constantemente. Aumentar la capacidad para encontrar alegría puede proporcionarte beneficios de salud a largo plazo, dijo la experta. "Tu sistema inmunitario puede verse fortalecido por tu estado mental (las células inmunitarias incluso tienen receptores para neurotransmisores)" indico Coller. "Las intervenciones para aumentar la alegría también pueden disminuir las hormonas del estrés, mejorar el dolor y aliviar la depresión. Finalmente, encontrar alegría puede ayudarte a vivir más tiempo", agregó. Y recuerda: la alegría y felicidad a menudo se usan indistintamente. Sin embargo, la felicidad técnicamente se refiere a los sentimientos placenteros (emociones) que resultan de una situación, experiencia u objetos, mientras que la alegría es un estado mental que se puede encontrar incluso en momentos de dolor o incertidumbre. Fuentes: |